Itin.2. Segunda etapa - Encuentro 28: Y ¿qué es el Reino?

Itin.2. 2da etapa: Jesús, un amigo inseparable 

Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019,  ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020.  Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar". 

Catequistas:  * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros

ENCUENTRO 28

Y, ¿qué es el Reino? 

(Itinerario 2)

Hoy nos proponemosComprender qué es el Reino de Dios y cómo debo acogerlo
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Canto:Escuchemos con alegría y sigamos la letra del canto (pág. 95)
"Tú Reinarás"
Recuperado de: https://https://www.youtube.com/watch?v=g5bFVeg4xLs
1. Mirando nuestra vida 👀
Jugaremos "El rey manda"
Algún padre, abuelo o hermano mayor haremos el oficio del rey dando órdenes que el catequizando debe cumplir Ejemplo: El rey manda buscar un cordón rosado, el rey manda buscar algo con lo que se pueda hacer un masaje...

--¿sabemos cuáles son las diferencias entres los reyes terrenales y Jesús como rey?
REYES TERRENALES:
-Reina sobre un territorio específico y sobre sus personas.
-Ejercen el trono en sus territorios heredando el poder de sus padres. (cuando el rey muere, es coronado su hijo)
-Sus interesés son económicos y/ o materiales.
-Ostentan riquezas y abusan de su poder.
REY JESÚS:
-Reina sobre la voluntad, inteligencia y los corazones de los hombres.
-Es verbo de Dios, la divinidad es propia de él y como el Padre posee el supremo grado de excelencia y lo engrandece sobre las creaturas.
-Jesucristo es Aquél a quién el Padre ungió con el Espíritu Santo y lo ha constituido "sacerdote, profeta y Rey" (CEC783)
-Cristo ejerce su realeza atrayendo a sí a todos los hombres por su muerte y su resurrección.(cf. Jn 12, 32)
-El Reino de Jesús es principalmente espiritual.
2. Escuchemos a Dios 👂
Busquemos en la Sagrada Escritura el evangelio de San Marcos 1, 14-15. Leer y reflexionar sobre lo que la Palabra nos dice. Luego Realizamos el ejercicio que aparece en el texto (pág. 95-96)
Actividad de refuerzo:
--Resolvemos el ejercicio. Para resolver podemos mirar que la letras de los cuadros coincidan.
--Buscamos en la Sagrada Escritura la cita Bíblica de la imagen y completamos la frase con las palabras que nos dan. También lo podemos intentar sin buscar la cita.
😀Jesús es el mensajero de la Buena Noticia. Él mismo es la Buena Noticia. Él predicaba la Buena Nueva Reino, diciendo: “Ha llegado el tiempo, y el Reino de Dios está cerca. Conviértanse y crean en el evangelio”.
😀El Reino es la BUENA NOTICIA, especialmente para los pobres, los que sufren, los perseguidos, los marginados.
😀Para participar de este Reino Jesús nos hace una doble exigencia:
1.CONVERTIRSE es ver las cosas con nuevos ojos que nos haga pensar, sentir y actuar como lo haría Jesús. 2.CREER es una adhesión total a la persona de Jesús.
😀Jesús nos ofrece su Reino si aceptamos implica que como miembros de ese Reino debemos dejar el egoísmo y debemos obedecer su Palabra y los valores del Reino: el amor, la justicia, la paz, la, solidaridad, la fraternidad, el respeto, la igualdad, la tolerancia, la comprensión.

Recuperado de: https://elrincondelasmelli.blogspot.com/2017/11/el-reino-de-dios-se-ha-acercado.html?m=0
LOS VALORES
El amor: Es un sentimiento que nos impulsa actuar bien con el mundo y con las personas que amamos.
La Justicia: Es aquella por la cual cada quien recibe lo que le corresponde o merece, ya sea un premio o un castigo. 
La paz: Es la capacidad que tienen las persona de vivir en tranquilidad, de no hacer daño, respetar las diferencias y las opiniones.
La solidaridad: Es la Colaboración mutua entre los seres humanos, sobre todo cuando hay situaciones en los que se necesite de la ayuda del otro.
La fraternidad: Es la buena relación  y afecto entre las personas, donde existen sentimientos propios de los hermanos. Somos solidarios, empáticos y respetuosos con los otros.
El respeto: Es el buen trato hacia las distintas personas con las que se comparte la vida, el territorio y el planeta completo. 
La tolerancia: Es respetar las ideas, creencias o acciones de los otros: aunque sean diferentes a las cosas que nos gustan a nosotros.
La comprensión: Es cuando tenemos la capacidad de entender y ponernos en el lugar del otro, sus emociones, acciones o comportamientos. 
4. Mi compromiso ✋
Hacemos la actividad de la página 96.
5. Hablamos con Jesús🙏
Hacemos esta oración en actitud de oración 🙏
Jesús, ni el trabajo, ni el estudio, ni las ocupaciones cotidianas, deben ser un obstáculo para estar unido a Ti. Sólo dejando que gobiernes y ordenes mi vida, podrá venir a mí tu Reino. Reconociéndote hoy como mi Rey y Señor, todo mi día se convertirá en un medio para alabarte, para glorificarte y amarte, por medio de mi amor y servicio a los demás.
**Canto: seguimos el canto en la página 97. 
6.En la casa
-Realizamos la actividad de la página 97 con 1 0 2 valores que vemos son los más necesarios. (Sino recordamos los valores, podemos devolvernos al "Guardemos en el Corazón")


Comentarios

Entradas populares de este blog

Itin.3. Tercera Etapa - Encuentro 15: Sacramento del amor

Itin.3. Segunda Etapa - Encuentro 13: La alegría del perdón (Celebración)

Itinerario N° 3 - Discípulos misioneros