Itin.3. Primera Etapa - Encuentro 7: Hemos nacido para amar

Itin. 3. Primera etapa: Dios vive con nosotros

Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Discípulos misioneros en Comunión con Cristo" 7a - Edición,  ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña (reimpresión de enero de 2020).  Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar". 

Catequistas:  * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible el encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales (videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros. 

Encuentro

Hemos nacido para amar

(Itinerario 3)

* Llegaremos a la meta

- Comprender que por el BAUTISMO formamos parte de la Iglesia y somo reconocidos como hijos de Dios.
- Tomar conciencia de nuestro compromiso como bautizados dentro de la Iglesia.
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+

Canto: Escuchemos con atención y sigamos la letra del canto (pág. 43)

"Somos un pueblo nacido"

Play (reproducir) -podcast

- o - Play (reproducir) - solo audio


Hablemos con Dios (Oración comunitaria)

Todos: Gracias Señor Jesús: porque con tu Muerte y Resurrección has hecho posible que hoy nos sintamos felices de ser hijos de Dios. Gracias por nuestro bautismo que nos hace sentir discípulos tuyos y miembros de tu Iglesia. Amén. 
+ Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo
+ Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. 

1.Abramos los ojos

Dinámica: Tarjetas de signos

Nota. El siguiente video contiene la explicación de la dinámica que puede ser orientada por un padre de familia, el hermano mayor o el tutor de los niños. Los recursos son muy sencillos y se deben preparar con anticipación. 

Actividad 2: "Un minuto para ganar"
- Se divide la comunidad o la familia en 2 equipos. Cada equipo elige un nombre y un secretario (necesitará un lapicero y una libreta o cuaderno)
- El orientador gritará una palabra (signo del bautismo) y cada grupo deberá hacer una lista de las características o funciones de dicho elemento. Ejemplo: ¡agua!: moja, limpia, es cristalina, quita la sed, sin color...
- Al minuto el orientador grita ¡Stop! - los grupos se intercambian las listas y leen los aspectos escritos por su "rival", pueden tachar las que consideran que no son rasgos del signo. 
- Al final se cuentan y gana el equipo que más aspectos haya escrito. 
- De esta manera se podrán hacer varias rondas con: fuego, vestido, aceite...

Actividad de la guía: Los niños, ayudados de los adultos, buscarán en la sopa de letras palabras relacionadas con el BAUTISMO. Página 44 - texto del niño y la niña - luego contestan la pregunta y leen el resumen. 


Puntualizar:

* El bautismo para el cristiano es la puerta de entrada para vivir como verdadero hijo de Dios
* Los signos del bautismo nos ayudan a comprender lo que este sacramento debe significar para nuestra vida cristiana
* Debemos redescubrir la novedad del bautismo para vivir nuestro compromiso cristiano

2.Escuchemos a Dios

1. Buscar en la Sagrada Escritura El Evangelio de San Juan 3, 1-8, leer y reflexionar sobre lo que la Palabra nos dice.  Luego contestar las preguntas que aparece en el texto del niño y la niña (pág. 45)
- Podemos concluir este momento de lectura con el siguiente poema:
Actividad de refuerzo: 
2. Actividad 1: (Descargar, imprimir, resolver y colorear)
Imagen tomada de: https://image.slidesharecdn.com/elcuartoevangelio-110222045209-phpapp02/95/el-cuarto-evangelio-10-728.jpg?cb=1298350424

- Breve reflexión del texto bíblico - 

Tomado de: https://slideplayer.es/slide/14895889/91/images/2/Reflexi%C3%B3n%3A.jpg

3.Guardemos en el corazón

Ideas fundamentales: 

+ Según el evangelio de S. Juan, el Bautismo es un renacer del agua y del Espíritu; primer signo de Vida y Comunión que Jesucristo nos regala.
+ El Bautismo es el Sacramento por el que Dios nos hace miembros activos de su gran familia: La Iglesia
+ Por el Bautismo somos llamados a participar de la vida de Dios Uno y Trino: somos adoptados como hijos del Padre, incorporados al Misterio de Cristo Muerto y Resucitado y guiados por el Espíritu Santo. 
+ La "gracia bautismal" es un sello que nunca se borra, con en el que nos unimos a Cristo para siempre, por ello permanece activo en toda nuestra vida. 
+ ¿Qué signos aparecen en el bautismo? - Agua bautismal, Luz, Vestidura Blanca, El Crisma y Oleo de los Catecúmenos
Resumen tomado de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjs9xib4xE0TIF56af1wtSh1R42FhBjcMCHpPPiugK9XJSpqNbPzRHTH9jF7gRDo2yp3pS7eU3q7YDp6GNSPp5p6Famk5bRl46QE0sLqG1U8U74iJpu84JCKV4_H6mqU5sZRdUtqaOPjjo/s1600/3.png

ActividadDesarrolle la siguiente ficha interactiva "somos cristianos"
- Complete las frases escribiendo la palabra correspondiente, desarrolle en encadenado y luego escriba el nombre del elemento oculto.
- Dé click en "terminado", compruebe sus respuestas y envíelas a su catequista.

click en la imagen

Un resumen de lo aprendido


Actividad 2Escribimos 2 aspectos aprendidos de este paso "Hoy guardaré en mi corazón" y escribimos la lista de signos que aparecen en el Bautismo (texto del niño y la niña, pág. 46)

4.Vivamos con alegría

Bautizo de Pablito
- Vea el video sobre la historia de Pablito, luego seleccione la respuesta correcta a cada pregunta según lo que el niño cuenta. 
- Dé click en "terminado", compruebe sus respuestas y envíelas a su catequista.
Click en la imagen
Imagen tomada de: https://i.pinimg.com/originals/01/46/e7/0146e7018562d4c4b7fc05d5d874bf9c.png

Actividad 2: El nombre es muy importante para que todo cristiano recuerde cuál es su misión con discípulo-misionero del Señor. 
- Pregunten la historia del NOMBRE con el que fueron Bautizado: ¿quién lo eligió y por qué? - Luego busque su significado y elabore un acróstico. 
Ejemplo: 
Tomado de: https://image.slidesharecdn.com/acrostico-111112042704-phpapp02/95/acrsticos-14-728.jpg?cb=1321072064

* Actividad 3: Haga su compromiso para prepararse a celebrar los sacramentos contestando las preguntas de del texto del niño y la niña (pág.46)

5.Celebremos nuestra fe

Celebración: Renovación del Bautismo
- El siguiente guión se adaptará de acuerdo al ambiente y los destinatarios con los que estemos desarrollando el encuentro (puede ser dirigido por un padre de familia)
- Esta celebración se puede hacer en otro momento diferente al del encuentro. 

Ejercicio: Escribo mi renuncia personal (cuaderno del niño y la niña, pág. 47)

6.Nuestro pequeño taller

- Elaboremos un resumen de lo aprendido en esta catequesis (ver pág. 47). Luego enviaremos la evidencia de lo realizado al catequista.
- Contestaremos las preguntas del paso "Con los adultos en mi casa...pág. 48) 
- También podemos completar la siguiente ficha: (se puede imprimir o elaborar una similar en una hoja blanca). No olvidemos enviar la evidencia al catequista.
Tomada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvFmt0p7m1aPii_DTnWrqongex-gOl1NPsqTTPwRyvAZ7AkEI8o1cUg0uCvpY7qwMDFSqP4-tlZIB9Pv8ZDTQuEBPChxjo7dW3JDFEHVcNgGJ87oqQU7GGdpTIhMynqjsrgTRm08GHtds/s1600/bautismo.jpg

7.Aprenderé de memoria (o repasaré)

- ¿Cuáles son los signos del Bautismo?
Rta. Agua bautismal, la Luz, la Vestidura blanca, el Crisma y Óleo de los catecúmenos





Comentarios

  1. Bonito y significativo esfuerzo. Esperamos las otras etapas de este itinerario. Muchas gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Escríbanos, sus aportes son muy valiosos para nosotros.

Entradas populares de este blog

Itin.3. Tercera Etapa - Encuentro 15: Sacramento del amor

Itin.3. Segunda Etapa - Encuentro 13: La alegría del perdón (Celebración)

Itinerario N° 3 - Discípulos misioneros