Itin.3. Primera Etapa - Encuentro 3: La Palabra de Dios anuncia la comunión
Itin. 3. Primera etapa: Dios vive con nosotros
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Discípulos misioneros en Comunión con Cristo" 7a - Edición, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña (reimpresión de enero de 2020). Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible el encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales (videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible el encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales (videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Encuentro
La Palabra de Dios anuncia la comunión
(Itinerario 3)
* Llegaremos a la meta
Saber que la Sagrada Escritura es Palabra de Dios y descubrir que ella es una gran herramienta para prepararnos mejor a la celebración de la Eucaristía.
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Canto: Escuchemos con atención y sigamos la letra del canto (pág. 21)
"Jonás"
Play (reproducir) -podcast
- o - Play (reproducir) - solo audio
Hablemos con Dios (Oración comunitaria)

Todos: Amigo Jesús: Te pedimos que nos ilumines con tu luz para comprender bien el mensaje que hoy nos quieres comunicar, que tu palabra sea la lámpara que guíe mis pasos y los de mi familia para que aprendamos a vivir en el amor y la paz. Amén.
+ Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo
+ Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
1.Abramos los ojos
Actividades diversas
Nota. El siguiente video es una ayuda para los padres de familia o tutores, con el fin de que orientes actividades bíblicas a los niños.Actividad 2: Desarrolle la siguiente ficha interactiva "Conoce la biblia"
Instrucciones:
1. Selecciona las palabras correctas
2. Una con flechas las oraciones
3. El el "Descifra y lee" coloque las letras que faltan
4. Dé click en "terminado", compruebe sus respuestas y envíelas a su catequista.
click en la imagen
Actividad de la guía: Un tutor (padre, tío, hermano mayor, catequista on-line...) orientará la actividad que se encuentra en la guía del catequista (pág 45). luego los niños, ayudados de los adultos, contestarán la pregunta de la página 22 - texto del niño y la niña - y leen el resumen.
* La comunicación es muy importante para el ser humano, para comprendernos y vivir unidos
* Siempre que deseemos comunicarnos hay que buscar el mejor medio, de manera que logremos entendernos.
* Dios se comunica con nosotros para que también nos comuniquemos con Él, y uno de los mejores medios es Sagrada Escritura.
2.Escuchemos a Dios
1. Buscar en la Sagrada Escritura la segunda carta a Timoteo 3, 14-17, leer y reflexionar sobre lo que la Palabra nos dice. Luego contestar la pregunta que aparece en el texto del niño y la niña (pág. 23)
Actividad de refuerzo:
3.Guardemos en el corazón
Ideas fundamentales:
+ Dios siempre se ha comunicado con nosotros a través de la creación, los acontecimientos, las personas y de manera especial, a través de su Palabra.
+ ¿En qué libro está esa Palabra de Dios? = En la Sagrada Escritura
+ ¿Qué es la Biblia? = Un carta abierta de amor
+ ¿Qué contiene? = historias, enseñanzas, oraciones, parábolas...
+ ¿Como se organiza? = en realidad "Biblia" significa "colección de libros", por tanto contiene 73 libros (46 del AT + 27 del NT). Cada libro está subdividido en Capítulos (números grandes) y versículos (números pequeños) para que se pueda buscar mejor una cita.
Hagamos una pausa para repasar lo aprendido lo aprendido. click en la imagen
+ el AT contiene: la historia de Dios con su pueblo (Israel) y las promesas sobre el Mesías-Salvador
+ el NT contiene: La presencia de Cristo - Palabra, vida y obra- entre el pueblo y la historia de la Iglesia.
+ La Biblia nos da detalles del sacramento que vamos a celebrar - LA EUCARISTÍA: el pan=comida principal, necesario para conservar la vida y desarrollarla. Además, este pan se come siempre en comunidad y se comparte con alegría, por ello también se llama alimento de COMUNIÓN. Pan Ázimo= recuerda la Pascua, fiesta de liberación. Simboliza el alimento de los débiles y perseguidos.Maná= "pan del cielo", alimento que nutre, fortalece, y da la vida.
+ Para nosotros Jesús es el Pan de Vida. Verdadero alimento de comunión entre Dios con sus hijos, y entre nosotros como hermanos.
+ La Palabra y la Eucaristía son alimentos de amor que nos fortifican.
Actividad: ¿Cómo leer y citar la Sagrada Escritura?
- luego de desarrollar los ejercicios indicados al final la siguiente imagen (buscar en la Bilbia las citas y copiar el pasaje), envíen la evidencia al catequista para que los revise y les ayude a corregir los errores.
Tomado de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghbRhM4JCfEOhvDCldi6Iuo5_Z0bEBy3KPFthg3K1eh6XndkdoazhVfIFIWTrT9V5AlARJGilFKUta1OC9tn-y4KaMOjIsE5hqams6q3pDGmEGrN24Qq-2kdzn-g2ksIiuytoA2YIMfnzI/s1600/COMO+USAR+LA+BIBLIA+1.jpg
Un resumen de lo aprendido:
Actividad 2: Escribimos 2 aspectos aprendidos de este paso "Guardemos en el corazón" (texto del niño y la niña, pág. 23)
4.Vivamos con alegría
Actividad 1: Cuenta historias
* Cada miembro de la casa escogerá un libro de la Sag. Escritura (preferiblemente corto), por ejemplo: Jonás, Rut, Ester, Tobías, Carta a Filemón...* Cada uno elaborará una ficha de datos, con las casillas que requiera (como la de la imagen) y escribirá los aspectos más importantes del libro leído: título, personajes, acontecimientos importantes, signos...
* Luego compartirá su historia a todos los miembros del hogar
Ejemplo de ficha:
Nota. La ficha solo es un modelo, nosotros podemos construir figuras diferentes, hacerlo en un mapa mental, o emplear el mejor medio creativo para resumir el libro sagrado.
* Actividad 2: Haga su compromiso para vivir en unidad indicado en el texto del niño y la niña (pág 23)
5.Celebremos nuestra fe
Celebración: Entrega de la Biblia (Celebración)
* Escuchemos nuevamente el canto de "Jonás" que está al inicio de este encuentro* Con ayuda de los mayores se construirá un altar en torno a la Sagrada Escritura, si ya existe, se decora de manera especial (cirio encendido, flores, mantel...)
* Juntos invocamos al Espíritu Santo:
Tomada de: https://i.pinimg.com/originals/18/dc/c8/18dcc879bbedfbcb7484faea641e5f14.jpg
* el integrante más adulto de la casa empieza entregando la Biblia a otro miembro de la familia, como símbolo de compromiso para estudiarla, meditarla y compartirla.
- Al entregar la Biblia dirá: "NN, recibe en tus manos y en tu corazón la Palabra de Dios para que la leas, la medites y des testimonio de ella".
- Quien la va a recibir coloca las manos abiertas sobre la Biblia y responde: "Amén". Luego la toma.
* Quien la recibe, hace el mismo gesto con la persona que desee elegir para hacerle la entrega. Es importantes que pasen todos.
* Al final oramos juntos: Señor Jesús, yo me comprometo ante tu Palabra a leerla, estudiarla y vivirla, para prepararme bien a hacer mi confesión y recibir a Jesús Eucaristía, de tal manera que mi vida sea testimonio de lo que significa ser un verdadero discípulo suyo. Amén.
6.Nuestro pequeño taller
- Escribo en el recuadro que aparece en el texto (pág. 24) una frase de la Sagrada Escritura, la repasaré en varios momentos de la semana hasta aprenderla de memoria.
Ejemplo:
Tomada de: https://i.pinimg.com/originals/70/04/75/700475f1a722dd6bb91dab44ca3ab876.jpg
- Contestaremos las preguntas del paso "En casa..." texto del niño y la niña (pág. 25) 7.Aprenderé de memoria (o repasaré)
- ¿Qué es la Biblia?
- Rta. La Biblia es la Palabra de Dios, una carta abierta de Dios para nosotros. Tiene 73 libros y está dividida en Antiguo y Nuevo Testamento.









Comentarios
Publicar un comentario
Escríbanos, sus aportes son muy valiosos para nosotros.