Itin.3. Primera Etapa - Encuentro 2: Una comunidad de amor

Itin. 3. Primera etapa: Dios vive con nosotros

Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Discípulos misioneros en Comunión con Cristo" 7a - Edición,  ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña (reimpresión de enero de 2020).  Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar". 

Catequistas:  * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible el encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales (videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros. 

Encuentro

Un comunidad de amor

(Itinerario 3)

* Llegaremos a la meta

Comprender que la Santísima Trinidad es una comunidad de amor, por tanto, al recibir a Jesús Eucaristía también recibimos al Padre y al Espíritu Santo. 

+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+

Canto: Escuchemos con atención y sigamos la letra del canto (pág. 16)

"Gloria a la Trinidad"

Play (reproducir) -podcast

 - o - Play (reproducir) -solo audio

Hablemos con Dios (Oración comunitaria)

Todos: Señor Jesús, nuevamente estamos aquí porque queremos conocerte y amarte más. No dejes nunca de mostrarnos al Padre y enseñarnos a vivir unidos como Tú y Él siempre lo están. Hoy regálanos el Espíritu Santo que sale del corazón del Padre y del Tuyo para que seamos una auténtica comunidad de discípulos misioneros y comprendamos en mensaje que nos comunicas en este encuentro de preparación a la Eucaristía. Amén. 

Recuperado de: https://i.pinimg.com/originals/5d/9a/0f/5d9a0fab18bdc05d65a1bcb9b95acd05.jpg

1.Abramos los ojos

Dinámica: "casa, inquilinos, terremoto"

Objetivo: Reconocer que una verdadera "CASA" (comunidad) está conformada por TRES (Trinidad) personas que se complementan como una sola FAMILIA y trabajan en equipo.

* Se hacen grupos de tres personas, dos se ponen de frente y se toman de las manos y el tercer integrante se ubica en medio de los dos, formando así una CASA con su INQUILINO.
* El orientador del juego da las siguientes órdenes: ¡casa!: se mueven los que están tomados de la mano y buscan otro inquilino. ¡inquilino!: deben correr a buscar una nueva casa. ¡terremoto!: todos se mueven para construir nuevas casas con nuevos inquilinos.
* Si el grupo da el número perfecto para los tríos, se considerará perdedor al último en ubicarse y va saliendo de cada ronda. Si sobran 2 integrantes, éstos deberán completar el trío en la primera ronda y así, los que no logren tener casa o inquilino, van saliendo del juego. Gana el ultimo TRÍO que logre quedar perfectamente ubicado.

Ver el siguiente video para guiarse en el desarrollo de la dinámica:


Actividad: Construyamos una casa

* Con ayuda de los adultos construiremos una casa con materiales reciclables que encontremos en nuestra vivienda (plástico, cartón, cartulina...). ¡Animo-demuestren esa creatividad!. Luego de crearla envíe una foto al catequista, párroco y/o coordinador de catequesis. 
Imagen recupedada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEiq7fKdjf_AEK6cQLhUf1KTrct19QO0CY3LNQ3cJlhONu4YxZMQIeEz2I_kIWuQtNj94synXq6zWTRjKPg7k7Yr-4-r1S3T7S9dnGkruTCYq2d9gOhbEi5sBI_jMWyPBWKXx8_CjU9mDHknhk_v5aJZky9gf_99BFjJefjmXCtFJJurbsiD=

Nota. Luego de realizar la dinámica, realice la actividad indicada en el paso 1 "Abramos los ojos" (Pág. 17) y reflexione con los puntos del resumen. 


Puntualizar:
* Una casa ha de tener 3 elementos esenciales: base, paredes y techo. Para que la estructura sea sólida es importante que estos 3 elementos estén bien unidos o compactados. 
* Así mismo. Dios siendo uno Solo, está presente en tres formas distintas: como Padre (la base y origen de todo- CREADOR), como Hijo (columna que sostiene y da forma a todo - REDENTOR)  y como Espíritu Santo (que cubre toda la obra - SANTIFICADOR).

2.Escuchemos a Dios

1. Buscar en la Sagrada Escritura el evangelio de Juan 14, 23-26, leer y reflexionar sobre lo que la Palabra nos dice orientados por las preguntas que aparecen en el texto del niño y la niña (pág. 18) 

Actividad de refuerzo: 

2. Actividad 1: Completar el casillero siguiendo las pistas (ubicar el número la letra correspondiente)
(la imagen debe descargarse e imprimirse para desarrollar la actividad)
 Recuperada de: https://i.pinimg.com/736x/8c/76/3e/8c763e808a9982b32bf736f6ad31f19e.jpg

3.Guardemos en el corazón

Ideas fundamentales: 

+ Dios no es solitario, integra una comunidad de personas, por ello no desea que estemos solos sino que hagamos parte de una familia de amor como Él. 
+ DIOS es UNO, presente en TRES personas distintas, muy unidas entre sí, formando una COMUNIDAD DE AMOR. A esta relación le conocemos como el misterio de la SANTÍSIMA TRINIDAD.

+ Desde la antigüedad Dios se mostró como Padre (creador, todopoderoso, paciente...)Luego me muestra plenamente en su Hijo - Jesucristo (cercano, amoroso, educador...) y asu vez Jesús nos enseña al Espíritu Santo (guía, protector, santificador...)
+ Tareas de cada persona de la Trinidad: 
---Padre: Creador, iniciador de una historia de amor
--- Hijo: Salvador, se entrega por amor para redimir nuestros pecados
--- Espíritu Santo: Consolador, impulsa a la Iglesia a realizar obras de amor.
+ Cuando nos sentimos hijos de un mismo Padre, hermanos y discípulos de Cristo recibimos la fuerza para vivir en fraternidad y celebrar la Eucaristía. 
+ Cuando comulgamos, no solo nos unimos a Cristo, sino a través de Él, nos hacemos UNO también con el Padre y el Espíritu Santo. 


Actividad 1: Desarrolle la siguiente ficha interactiva  "Jesús enseña el amor de Dios"
Instrucciones: 
1. Mirar el video
2. Tomar cada palabra con el cursor y arrastrarla hasta la primera frase para completarla (buscar los espacios precisos en el renglón para que la palabra se fije)
3. Elija las frases correctas que correspondan al enunciado "Dios quiere ser nuestro amigo por eso:" y señálelas
4. Dé click en "terminado", compruebe sus respuestas y envíelas a su catequista.

- Click en la imagen

En resumen

Actividad 2: Escribimos 2 aspectos aprendidos de este paso "Guardemos en el corazón" (texto del niño y la niña, pág. 18)

4.Vivamos con alegría

Actividad: Ficha de funciones

* Así como cada persona de la Trinidad es importante y cumple unas funciones especiales, en nuestra casa también cada persona realiza unas tareas que claves para que la comunidad del hogar crezca y se fortalezca en el amor cristiano. Por ello, entre todos, elaboraremos una "ficha de funciones" de todos los miembros del hogar, resaltando la importancia de lo que realiza cada uno.

Ejemplo:

Tomado de: https://i0.wp.com/www.materialdeaprendizaje.com/wp-content/uploads/2015/09/Funciones-de-la-familia.png?resize=540%2C764

Nota. La ficha solo es un modelo, nosotros podemos agregar más funciones, cualidades o acciones cristianas (quienes van a misa, los responsables, los que comparten más, quienes no dicen groserías...)

* Actividad 2: Haga su compromiso para vivir en unidad indicado en el texto del niño y la niña (pág 19) 


5.Celebremos nuestra fe


La señal del cristiano: 


6.Nuestro pequeño taller

Durante esta semana , al levantarnos y antes de acostarnos, haremos la señal del cristiano-
- Realizamos la actividad propuesta en el texto del niño y la niña (pág. 20)

Ejemplo de dibujo: 

Recuperado de: https://i.pinimg.com/originals/1f/d8/a4/1fd8a4af7a23567ba8a5e64bf362c894.png

7.Aprenderé de memoria (o repasaré)


- ¿Quién es la Santísima Trinidad?
- Rta. La Santísima Trinidad es Dios en tres personas: el Padre Creador, el Hijo Redentor y el Espíritu Santo Santificador

Comentarios

Entradas populares de este blog

Itin.3. Tercera Etapa - Encuentro 15: Sacramento del amor

Itin.3. Segunda Etapa - Encuentro 13: La alegría del perdón (Celebración)

Itinerario N° 3 - Discípulos misioneros