Itin.2. Segunda etapa - Encuentro 32: Jesús nos propone su camino (Las Bienaventuranzas)
Itin.2. 2da etapa: Jesús, un amigo inseparable
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020. Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020. Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
ENCUENTRO 32
Jesús nos propone su camino
(Las Bienaventuranzas)
(Itinerario 2)
Hoy nos proponemos: Reconocer qué es lo que nos hace verdaderamente felicesJesús nos propone su camino
(Las Bienaventuranzas)
(Itinerario 2)+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Canto:Escuchemos con alegría y sigamos la letra del canto (pág. 108)
"Los que tienen y nunca se olvidan"
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=IWKaxqBHrf0
1. Mirando nuestra vida 👀
Leemos la historia de la página 108-109 y respondemos a las preguntas.
2.Escuchemos a Dios 👂
--- Busquemos en la Sagrada Escritura el evangelio de San Mateo 5, 1-12., leer y reflexionar sobre lo que la Palabra nos dice. Luego realizamos el ejercicio que aparece en el texto (pág. 109)
Actividad de refuerzo:
--coloreamos las bienaventuranzas
Recuperado de: https://es.slideshare.net/mercecxixon/bienaventuranzas-1958840
--Resolvemos los ejercicios
Recuperado de: http://siquieres-angeles.blogspot.com/
3. Guardamos en el 💓
--coloreamos las bienaventuranzas
Recuperado de: https://es.slideshare.net/mercecxixon/bienaventuranzas-1958840
--Resolvemos los ejercicios
Recuperado de: http://siquieres-angeles.blogspot.com/
3. Guardamos en el 💓
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=zbNT1H5kiUQ
😀Cuando Jesús inicio su misión se dio cuenta que los hombres estamos equivocados, que andamos buscando la felicidad donde no está. Por eso un día subió a la montaña y habló sobre LAS BIENAVENTURANZAS, explicó que la felicidad no está en el tener.
😀Jesús enseñaba el camino de la verdadera felicidad: LAS BIENAVENTURANZAS. En ellas Jesús da una orientación para que se encuentren con Dios.
😀La felicidad que Jesús nos desea está ligada a nuestra relación amorosa con Dios, con nosotros mismos y con nuestros semejantes.
😀Jesús decía: felices los que están dispuestos a compartir su cariño, su tiempo, sus cosas con los que más lo necesitan.
😀Para Jesús la paz es la señal del respeto, del amor. Cuando resucitó y se les apareció a los discípulos, les dijo: “Paz a vosotros”. La paz es signo de la presencia de Jesús. Por eso, en la Eucaristía nos damos la paz, esto significa que los hombres somos hermanos.
4. Mi compromiso
5. Hablamos con Jesús🙏
Leemos en silencio la oración de la página 110 y expresamos en voz alta la palabra o frase que más les gusta. Terminamos rezándola todos a una sola voz.6. En la casa
--Aprendemos las bienaventuranzas.
Recuperado de: http://dibujosparacatequesis.blogspot.com/2015/01/las-bienaventuranzas-mateo-5-2-12.html?m=1





Comentarios
Publicar un comentario
Escríbanos, sus aportes son muy valiosos para nosotros.