Itin.2. Segunda etapa - Encuentro 27: Nuestro pacto de amor con Dios

Itin.2. 2da etapa: Jesús, un amigo inseparable 

Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019,  ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020.  Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar". 

Catequistas:  * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.

ENCUENTRO 27

Nuestro pacto de amor con Dios
(Itinerario 2)
Hoy nos proponemos: Reconocer que en Cristo se realizó la nueva Alianza entre Dios y la humanidad.
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Canto:Escuchemos con alegría y sigamos la letra del canto canto (pág. 91) 
"Hoy el Señor resucitó"
1.Mirando nuestra vida 👀
Armamos el rompecabezas (damos clic en la imagen)
Imagen creada en: https://www.canva.com/
**Contestamos las preguntas de la página 92. 
  • Ahora vamos a jugar un poco: "La gallinita ciega"

1. Elegimos a  quien llevará la venda, es decir, el que hará el papel de gallinita y deberá encontrar al resto. Le podemos un pañuelo en los ojos y verificamos que no pueda ver.
2. El resto debemos ponernos en círculo alrededor de la gallinita ciega, cogidos de las manos. La "gallinita" debe dar tres vueltas sobre sí misma antes de empezar a buscar.
3. La tarea de la gallinita consiste en atrapar a alguien, pueden moverse pero sin soltarse de las manos. Cuando la gallinita haya cogido a alguien, tiene que adivinar quien es mediante el tacto. Si acierta, se intercambian los papeles.
2.Escuchemos a Dios 👂
---Busquemos en la Sagrada Escritura el evangelio de Hebreos 9, 13-20. Leer y reflexionar sobre lo que la Palabra nos dice. Luego realizamos el ejercicio que aparece en el texto (pág.92)
Actividad de refuerzo:
Vamos a ver los siguientes videos para entender el texto bíblico
-Las alianzas  con Israel

-Jesús la nueva alianza
**Coloreamos la siguiente imagen donde Jesús nos muestra que selló la alianza derramando su sangre en la cruz.
Recuperado de: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/jmhergare/2013/04/08/fotocopiable-muerte-y-resurreccion-de-jesus/Nota: si no podemos imprimir esta imagen, podemos colorear los dibujos de la página 93.
3.Guardamos en el 💓
😀El pueblo de Israel había conocido la alianza que Dios establecido con Noé, Abraham y Moisés.
😀Las alianzas ayudaron a Israel en los momentos más difíciles. para ellos significaban: protección, perdón, liberación, misericordia de Dios. son un anticipo de la Nueva y Plena Alianza sellada con la sangre del Hijo único de Dios, derramada para la salvación, el perdón de los pecados y la liberación de los hombres.
😀Jesús es el nuevo Abraham, padre de un pueblo. Es el nuevo Moisés que nos libera de la esclavitud del pecado, del odio, del egoísmo y de la muerte.
Miremos como fue la muerte y resurección de Jesús

😀Cristo es el mediador entre Dios y los hombres porque la sangre derramó en la cruz es la sangre de la Nueva Alianza que salva al pueblo.
😀Jesús, con su Muerte y Resurrección realiza el Misterio de la Salvación de Dios. La mayor expresión de amor es el perdón y Cristo en la cruz “Padre, perdónalos porque no saben los que hacen”.
😀La Resurrección de Jesús se nos presenta como fuente de una vida nueva.La presencia del Resucitado en su Espíritu será la fuerza que mueve a los discípulos desde Pentecostés.
--Resolvamos el laberinto y leamos la frase que esta en la imagen.
😀Jesús nos da una nueva ley: “amaos los unos a los otros como yo los he amado”.
4.Mi compromiso ✋
Realizamos la actividad de la página 93.
5.Hablamos con Jesús🙏
Hacemos una oración a Dios donde usemos estas palabras
-Gracias
-Hijo
-Salvación
-amor
-perdón o perdonar.
Canto: seguimos la letra en la página 93.
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
6.En la casa
--Realizamos los puntos de la página 94
-Para el punto número 3, le pedimos a quien este en casa que nos grabe o nos grabemos rezando la oración de abandono.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Itin.3. Tercera Etapa - Encuentro 15: Sacramento del amor

Itin.3. Segunda Etapa - Encuentro 13: La alegría del perdón (Celebración)

Itinerario N° 3 - Discípulos misioneros