Itin.2. Segunda etapa - Encuentro 26: Tenemos un Padre que nos ama (Celebración: Entrega del Padrenuestro)

Itin.2. 2da etapa: Jesús, un amigo inseparable 

Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019,  ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020.  Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar". 


Catequistas:  * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros. 
ENCUENTRO 26

Tenemos un Padre que nos ama (celebración: entrega del Padre nuestro)
(Itinerario 2)
Antes de comenzar preparamos un lugar con la Sagrada Escritura abierta en el libro de San Mateo Capítulo 6 y una velita encendida.
Hoy nos proponemosComprender que el Padre Nuestro es la oración más perfecta y comprometerse a recitarla con fervor cada día.
+ En el nombre del Padre, en el nombre del Hijo, en el nombre del Santo Espíritu, estamos aquí. Para alabar y agradecer; bendecir y adorar, estamos aquí Señor a tu disposición. Para alabar y agradecer; bendecir y adorar, estamos aquí Señor, Dios digno de amor.
Monitor: Nos reunimos con motivo de encontrarnos con el Señor a través de la Palabra y la Oración, especialmente aquella que Jesús nos enseñó para dirigirla a Dios Padre: el PADRE NUESTRO. Revistamos de fiesta nuestra mente y nuestro corazón para vivir con alegría este encuentro.
Canto:Escuchemos con alegría y sigamos la letra del canto canto (Pág. 88) 
"Padre Nuestro que estás en la tierra"
-seguiremos el guión de la páginas 88 y 89
2.Escuchemos a Dios 👂
--- Se hace la proclamación de las lecturas indicadas en la página 89:
-Gálatas 4, 4-7
-Salmo 102, 1-2.8.10.11-12.13.18 Respondemos: "Como un padre siente ternura por sus hijos, así siente el Señor ternura por sus fieles"
Cantamos: "Gloria, gloria aleluya" (Página 89)
Proclamación del Evangelio:San Mateo 6, 9-13.
pistas para la reflexión:
😀A esta oración se le llama “Oración del Señor”, porque nos la dejó Cristo. Por medio de ella hablamos con Dios Padre.
😀El Padre Nuestro es una oración de confianza, en la que expresamos nuestro amor a Dios, le pedimos por nuestras necesidades, prometemos perdonar a los que nos ofenden y pedimos ayuda para que no permita que caigamos en el mal. 
😀Jesús, cuando enseña el Padre Nuestro a sus discípulos, y a nosotros a través de ellos, nos da la pauta y el camino para que nuestra oración sea escuchada por Dios.
😀Quiere decir que la oración que elevemos a Dios tiene que ser sencilla, hecha con el corazón, pensando en Dios y sus intereses, no en nosotros mismos.
😀Es diferente orar pidiendo que me vaya bien a mi, aunque haya que pasar por encima de mi prójimo, a decirle a Dios en la oración que me dé la fuerza para superar esa actitud de odio o disgusto
😀Dios es infinitamente misericordioso. Pero también infinitamente justo. Por eso Jesús nos advierte que cuando queramos ser perdonados tenemos que perdonar a los que nos ofenden, si es que queremos ser perdonados por Dios.
Recuperado de: https://es.catholic.net/op/articulos/19935/cat/331/dios-sabe-lo-que-necesitamos.html#modal

-Luego de la reflexión se sigue el diálogo de la ENTREGA DEL PADRE NUESTRO en la página 89-90.
Podemos cantar el padre nuestro o leerlo. (seguimos la letra en la página 90)
Hacemos un compartir con quienes estén en casa.
En la casa
Vamos a colorear la imagen del Padre nuestro y haremos las actividades de la página 90.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Itin.3. Tercera Etapa - Encuentro 15: Sacramento del amor

Itin.3. Segunda Etapa - Encuentro 13: La alegría del perdón (Celebración)

Itinerario N° 3 - Discípulos misioneros