Itin.2. Segunda etapa - Encuentro 25: Jesús nos muestra al Padre

Itin.2. 2da etapa: Jesús, un amigo inseparable 

Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019,  ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020.  Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar". 


Catequistas:  * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros. 

ENCUENTRO 25

Jesús nos muestra al Padre (Itinerario 2)

Hoy nos proponemosEntender las palabras de Jesús: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre")
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Canto:Escuchemos con alegría y sigamos la letra del canto canto (pág. 85)
"Una canción para mi Dios"
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=xWTh59gimlA
1.Mirando nuestra vida 👀
Vamos a jugar "Quién soy o qué soy"
Consiste en escribir el nombre de un personaje o un objeto en un tarjetón o un pedazo de hoja sin que los otros jugadores vean. Después debemos colocarlo boca abajo y darlo a otro jugador, ya sea al de al lado o al azar. Cada uno nos colocaremos el tarjetón en la frente y los demás deberán dar pistas para tratar de adivinar quién soy o que soy.
--Respondemos a la pregunta de la página 85.
2.Escuchemos a Dios 👂
--Busquemos en la Sagrada Escritura el Evangelio de San Juan 14, 8-10. Leer y reflexionar sobre lo que la Palabra nos dice. Luego realizamos el ejercicio que aparece en el texto (Pág. 86)
Actividades de refuerzo:
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=k9e41FP9p4M
Vamos a dar clíc en las siguientes imagenes de Jesús
 
 3.Guardamos en el 💓
Recuperado de: @DesdeLaFeMx
😀Jesús es el Hijo de Dios que se ha hecho hombre para darnos a conocer a Dios Padre y realizar de una vez por todas nuestra salvación en la cruz esta es su misión y la razón de su venida anunciada por los profetas.
😀Jesús a través de su humanidad, sus palabras y obras, nos muestra, nos hace visible a Dios Padre y nos lo da a conocer.
😀La salvación, la vida eterna consiste en conocer al Padre, el único Dios verdadero, y a su enviado Jesucristo.
😀En el sacramento del bautismo nuestro Señor Jesucristo ha restablecido para nosotros la dignidad de hijos de Dios.
😀Como Jesucristo, también nosotros debemos ser retratos de Dios a través del amor al prójimo, respetando a nuestros amigos, aceptándolos a todos como son, sin ponerles apodos, sin burlarnos de sus defectos; siendo buenos amigos y compañeros.

4.Mi compromiso ✋
Dibujamos la palma de la mano y por cada dedo escribimos una buena acción que vamos hacer para mostrar que Cristo vive en nosotros.
Recuperado de: http://salonhogar.net/
5.Hablamos con Jesús🙏
Seguimos la letra en la página 87. Cantaremos al Señor en actitud de Oración🙏
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
6.En la casa
Leeremos el texto Bíblico SAN MATEO 25, 31 – 46 y en el espacio de la página 87 dibujamos una de las obras de misericordia que más nos llame la atención que leímos en el texto bíblico.
Ejemplo: Versiculo 36:Estaba enfermo... y me visitaste.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Itin.3. Tercera Etapa - Encuentro 15: Sacramento del amor

Itin.3. Segunda Etapa - Encuentro 13: La alegría del perdón (Celebración)

Itinerario N° 3 - Discípulos misioneros