Itin.2. Segunda etapa - Encuentro 23: Nos volvemos a encontrar

Itin.2. 2da etapa: Jesús, un amigo inseparable 

Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019,  ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020.  Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar". 


Catequistas:  * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros. 

ENCUENTRO 23

Nos volvemos a encontrar

(Itinerario 2)

Hoy nos proponemos: Mirar brevemente el camino recorrido hasta aquí y hacia dónde queremos caminar ahora.
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Canto:Escuchemos con alegría y sigamos la letra del canto (pág. 79)
"Dios está aquí"
Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=HSL9XZYVmzg

1.Mirando nuestra vida 👀

Todos nacemos en un sitio, una población, un país, al cual nos enorgullece pertenecer. Este sentimiento se manifiesta más en las fiestas que llamamos “patrias”, como, por ejemplo, veinte de julio, siete de agosto; o cuando un equipo deportivo nacional gana, como, por ejemplo, la selección Colombia de fútbol o de patinaje obtiene un triunfo en una competencia entre países. En esos días izamos la bandera, cantamos el himno nacional, nos ponemos la camiseta, gritamos o cantamos estribillos alegres alusivos a esos triunfos.
Donde estudiamos nos han enseñado cosas sobre el país al que pertenecemos
por haber nacido aquí, especialmente nos han contado algo sobre su historia: cuando se formó, quienes lucharon para formarlo y fundarlo, cuáles han sido los esfuerzos y las debilidades de sus ciudadanos y líderes.
De manera parecida, nosotros como cristianos y como Iglesia, pueblo de Dios al que nos gloriamos de pertenecer, tenemos una historia que es importante conocer y recordar.

Respondemos las preguntas de las páginas 79 y 80. 

Ahora jugaremos STOP (busquemos a los integrantes de nuestra familia que quieran jugar)
En una hoja, dibujamos una tabla con una categoría distinta en cada columna: nombre, ciudad, animal, fruta, color, objeto. Un jugador deberá decir una letra y todos tratarán de llenar los campos con palabras que inicien por esa letra en el menor tiempo posible. El primero que termine deberá gritar "Stop", y se sumará el puntaje de las categorías que hayan logrado completar. PERO OJO porque las palabras tienen que estar relacionadas con fiestas patrias de nuestra país o  de su historia.

Por ejemplo: si es la letra es M un nombre puede ser Manuelita Saenz. 

2.Escuchemos a Dios 👂

--- Busquemos en la Sagrada Escritura el evangelio de San Lucas 1, 68 – 79., leer y reflexionar sobre lo que la Palabra nos dice. Luego realizamos el ejercicio que aparece en el texto (pág. 80)
Actividad de refuerzo:
Miramos el siguiente video
Buscamos en la sopa de letras
Creado en: www.educima.com

3. Guardamos en el 💜

Haremos un pequeño resumen de todo lo que vimos en los encuentros anteriores para entender porqué Dios acompaña y prepara al PUEBLO para enviar a su hijo
Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=Lyr0dOO-fxw
😀😀En los encuentros anteriores hemos conocido la Historia del Pueblo de Dios en lo que corresponde al Antiguo Testamento: Dios manifiesta su amor creando el universo y en él al ser humano.
😀😀 Dios quiere la felicidad del ser humano, pero el ser humano rechaza esta invitación queriendo ser él mismo su propio “dios” y abandona la felicidad ofrecida por Dios.
😀😀Dios elige una persona (Abraham), para formar un PUEBLO, acompaña este PUEBLO preparándolo para enviarle a su Hijo Amado, JESUCRISTO.

  • Hacemos la actividad de la página 80.

4. Mi compromiso ✋

--Escribimos el compromiso de la página 81. 

5.Hablamos con Jesús🙏

El pueblo de Israel en la celebración de Pascua oraba con este salmo para dar gracias a Yahvé por la Historia de la Salvación que Él había realizado a favor de su pueblo. Recitémoslo ahora con estos sentimientos, dando gracias a Dios por todo lo que de Él hemos recibido y prometamos hacer diariamente algo en acción de gracias por nuestra salvación.

6.En la casa

Haremos las actividades de las páginas 81 y 82.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Itin.3. Tercera Etapa - Encuentro 15: Sacramento del amor

Itin.3. Segunda Etapa - Encuentro 13: La alegría del perdón (Celebración)

Itinerario N° 3 - Discípulos misioneros