Itin. 2. Primera etapa - Encuentro 8: ¿Dónde esta tu hermano?
Itin.2. 1ra etapa: Tenemos un Dios que nos ama
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020. Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020. Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Encuentro 8
¿Dónde está tu hermano?
(Itinerario 2)
Hoy nos proponemos
-Comprender que el pecado destruye la unidad de la comunidad.+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Canto: Sigamos con atención la letra del siguiente canto (pág. 33)
"Zamba del perdón"
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=rqTr45qz7rY&feature=emb_logo
1. Mirando nuestra vida 👋👋👋
Vamos a mirar los siguientes cortometrajes:Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=fwfutoC_zQc
Responderemos a la preguntas de la página 33 del texto con lo que vimos en los videos.
Ahora vamos a jugar a las "charadas". Buscaremos un integrante de nuestra familia o con toda la familia para jugar:
El juego consistente en que nosotros representaremos con mímicas una película y la otras personas tendrán que adivinar cuál es la película que estamos actuando.
Podemos representar estas películas. (pero podemos usar las que queramos)
-Cars
-Toy Story
- Frozen
- Maléfica
- El rey de la selva
- La vida secreta de tus mascotas
- Aladdin
- Dumbo
- Cómo entrenar a tu dragón
- Los minions
- Los croods
2. Escuchemos a Dios 💚
-- Busquemos en la sagrada Escritura Génesis 4, 1- 16+++-Si podemos nos reunimos con todos los integrantes de la casa y vamos a leer el texto bíblico. Entre todos contestaremos las preguntas que aparecen en la página 34.
actividades para profundizar el texto
Veremos este video sobre Caín y Abel
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=y2BOLauRjss
Leemos lo que dice la imagen y luego nos preguntamos:
¿Hemos sentido envidea por nuestros hermanos o amigos?
¿Que sentimos al saber que Caín mató a su hermano porque tenía celos de él?
Recuperado de: http://aprendemosencatequesis.blogspot.com/2017/02/recursos-catequesis-cain-y-abel.html
3. Guardamos en el 💓
💙El pecado daña la relación con Dios, con nosotros mismos, con los demás y con el mundo.
La relación con Dios se llama (filiación). Cuando la rompemos nos alejamos de Él y rechazamos su amistad.
La relación con nosotros mismos al cometer pecado nos produce un desgarramiento interior. (Una profunda tristeza)
La relación con los demás se llama (fraternidad). Cuando cometemos pecado o los lastimamos por nuestras acciones los esclavizamos con nuestras actitudes.
La relación con el mundo se llama (señorío) y nuestras malas acciones repercute en la creación. (naturaleza, animales, flores, aguas, etc.)
💚 Como consecuencia del pecado entraron en el mundo el sufrimiento, el dolor y la muerte que no estaba en los planes de Dios.
💛 El pecado es una ofensa a Dios. Se convierte en un vicio por la repetición de actos de situaciones contrarias a la voluntad de Dios.
💓Algunos de los vicios del hombre los conocemos como pecados capitales: soberbia, avaricia, envidia, ira, lujuria, gula y pereza.
💜La raíz de todos los pecados está en el corazón del hombre. Por ejemplo: si en el corazón del hombre hay odio eso es lo que dará al mundo.
LOS PECADOS CAPITALES (Vamos a mirar este video para entender qué son los pecados capitales)
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=QdkWMY3p18w
¿Ahora entendemos por qué la ENVIDIA llevó a CAÍN a matar a su hermano?
4. Mi compromiso ✋
Respondemos a las pregunta de la página 34.
Además pensaremos en qué pecado esta afectando mi vida. Nos comprometemos con Dios a dejarlo.
5. Hablamos con Jesús
Vamos a orar de la siguiente manera, por cada uno de nuestros dedos de la mano haremos una oración diferente. Vamos a seguir lo que nos dice la imagen.
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
6. En la casa
Por: Instituto Catequístico
Muy bonito esfuerzo y buena ayuda. Muchas gracias
ResponderEliminar