Itin. 2. Primera etapa - Encuentro 6: “Tu Palabra, Señor, es eterna” (Celebración: Entrega de la Sagrada Escritura)
Itin.2. 1ra etapa: Tenemos un Dios que nos ama
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020. Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020. Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Encuentro 6
“Tu Palabra, Señor, es eterna” (Celebración: Entrega de la Sagrada Escritura)
(Itinerario 2)
Hoy nos proponemos
-comprometernos a conocer más a Jesucristo leyendo, meditando y orando con la Palabra de Dios.Para este encuentro antes de comenzar vamos a preparar un altar:
Necesitamos una Biblia, un fondo (puede ser un mantel, una tela, una sábana blanca o lo que tengamos en casa) y una vela (sino tenemos no hay problema), también podemos poner flores.
En la imagen podemos ver un ejemplo:
Recuperado de: https://co.pinterest.com/pin/544865254898178075/
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+Canto: Sigamos con atención la letra del siguiente canto (pág. 26)
"Estamos de fiesta con Jesús"
Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=ORO_e6eXAmU
1. Mirando nuestra vida 👋👋👋
Comenzamos con la lectura del guión del catequista y el celebrante de la pág 26.
Cantamos: Seguimos con atención la letra del canto en la página 27.
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=hZM-wpWj7fw&feature=emb_logo
2. Escuchemos a Dios 💚
1. Vamos a escuchar atentamente el Evangelio. Mt 12, 46- 50
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=2HGfXdI3oLE
2. Compartamos algunas enseñanzas que nos deja el texto y conozcamos a los "hermanos" de Jesús.
3. Buscamos donde dice "reflexión" en la página 27 del texto y hacemos los guiones hasta antes de comenzar la oración comunitaria. (recomendamos que los padres, abuelos o hermanos hagan las veces de catequistas y monitores para que el niño pueda vivir el acto de recibir la Sagrada Escritura)
3. Guardamos en el 💓
• La Sagrada Escritura fue escrita para ayudarnos a descifrar el mundo, para devolvernos la mirada de la fe y de la contemplación.
• Nuestra lectura de la Sagrada Escritura debe ser con los ojos del corazón.
• El conocimiento de la Sagrada Escritura se alcanza por medio de la lectura, la meditación, la oración y la contemplación constante con la asistencia del Espíritu Santo.
Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=Kmf3XjCtHgc
4. Hablamos con Jesús
Haremos la "oración comunitaria" que está en las páginas 27-28. culminamos cantando:
Sigamos con atención la letra del siguiente canto (pág. 29)
Vamos a ver el tutorial y dibujaremos la Sagrada Escritura
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=k5PzfZEfkdE&feature=emb_logo
6. En la casa
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=SG20zvkOMzQ&feature=emb_logo
Creado en: https://creatufrase.net/crear








Comentarios
Publicar un comentario
Escríbanos, sus aportes son muy valiosos para nosotros.