Itin. 2. Primera etapa - Encuentro 21: El primo de Jesús: Juan el Bautista

 Itin.2. 1ra etapa: Tenemos un Dios que nos ama
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019,  ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020.  Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".

Catequistas:  * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros. 

Encuentro 21

El primo de Jesús: Juan Bautista

(Itinerario 2)
Hoy nos proponemos
-Saber quién es San Juan el Bautista y por qué es importante
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Canto: Escuchemos con alegría y sigamos la letra del canto
 (pág. 72)
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=yYXuIiWssDk&list=TLPQMTkwNTIwMjCLfd2w5OZLZQ&index=1
1.Mirando nuestra vida 👋👋👋
Actividad:"El juzgado"
- Prepararemos en familia el dramatizado propuesto en la pág 89 de la guía del catequista.
Descripción:
* Se acomodan las sillas como en una audiencia judicial
* Una persona hace de Juez y los demás representarán a Juan Bautista (pueden emplear disfraces)
Diálogo:
* Juez: "responde con la verdad, toda la verdad y solo la verdad"
* Juan B: ¡Así será su señoría!
* Juez: ¿Conoce a una Jesús de Nazaret?
* Juan B: ¡Si señor!
* Juez: ¿Es de su familia?
* Juan B: Por supuesto, es mi primo
* Juez: A usted, ¿Quién lo envió?
* Juan B: A mí me ha enviado Dios
* Juez: ¿Para que lo ha enviado ?
- --Aquí cada uno dará una respuesta diferente de acuerdo al conocimiento Que tenga de Juan Bautista o que haya averiguado---
Ejemplo: A predicar el bautismo de conversión, a dar a conocer a mi primo Jesús, a ayudar a los pecadores a que se conviertan, a proclamar la Buena Noticia, para preparar el camino del Señor, para bautizar a los convertidos...
- Los adultos preparan las partes de un rompecabezas con la imagen de Juan Bautista. A cada integrante le dan una pieza y cuando el participantes haya pasado el interrogatorio del juicio tratara de encajar la pieza en donde le indiquen.
+Modelo de rompecabezas:
Tomado de: https://www.facebook.com/1593390370971674/photos/d41d8cd9/1784725885171454/
- Nota. No olvidemos enviar evidencia de la actividad al párroco o al catequista

2.Escuchemos a Dios  💚
--- Busquemos en la Sagrada Escritura el evangelio de San Juan 1, 6-8.19-28,  , leer y reflexionar sobre lo que la Palabra nos dice.  Luego realizamos el ejercicio que aparece en el texto (pág. 72-73)
Actividad de refuerzo: Descubramos el mensaje de S. Juan Bautista
- (Descargar, imprimir y colorear)

Conozcamos un poco más sobre la vida de S. Juan Bautista:
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=1toK8wyMirM

3.Guardamos en el 💓

💚 Jesús no tuvo hermanos, pero a cambio si tenía un primo que se llamó Juan, seis meses mayo que Él. ¿Cuántos primos tenemos? ¿Cómo es nuestra relación con ellos?
💙 La Sagrada Escritura dice que Juan, que era llamado "El Bautista" porque una de sus grandes funciones era "bautizar" a los que se convertían, fue enviado por Dios a hablar sobre la importancia de su primo. ¿Qué tienen de especial nuestros primos?
💛 Juan tenía una tarea muy importante: Decir, de parte de Dios, que Cristo, el Mesías, ya estaba en medio del pueblo, y ese Mesías es su primo. 
💓 El Bautista invitó a la gente a creer en Jesús. Él le comunicó a los demás que Cristo es la luz del mundo, y que fue enviado por Dios. 
💜 Mucha gente se preguntaba si Juan sería el salvador del mundo, pero él les aclaró que su tarea era la de darlo a conocer y se trataba de Jesucristo, así que con su tarea profética hizo que el pueblo reconociera cuál era el verdadero mesías. 

Actividad: "Los dos primos"
- Veamos la siguiente ficha interactiva que nos ayudará a conocer un encuentro muy bonito entre Juan Bautista y su primo Jesús
- Luego de ver el video desarrollemos los ejercicios
- Enviar copia al correo electrónico del párroco o el catequista
Click en la imagen

4.Mi compromiso ✋

Consigna de primos: Procuraremos comunicarnos con nuestros primos y compartir las experiencias que hemos vivido durante estos días. Luego haremos mutuamente una promesa para compartir juntos una actividad que nos guste. Ejemplo: ir a cine, jugar una partida en línea de un videojuego, ir a elevar cometas, ir a jugar fútbol...
- Contestamos la pregunta que se encuentra en la página 73- texto del niño y la niña del paso "mi compromiso". 

5.Hablamos con Jesús

- Cantemos juntos:  "Demos gracias al Señor" (pág. 73)
Play en el podcast 
- Hacemos la oración a San Juan Bautista (pág. 74)
- El animador del encuentro puede concluir con la siguiente oración colecta:
Tomado de: https://slideplayer.es/slide/124386/1/images/8/ORACI%C3%93N+COLECTA.jpg

6.En la casa

* Desarrollamos la actividad  indicada en la página 74- texto del niño y la niña. Y enviamos la evidencia al párroco y/o catequista. 


Imagen recuperada de: https://lavasori.files.wordpress.com/2013/07/d9896-juanbautista800x600.jpg?w=364


Comentarios

Entradas populares de este blog

Itin.3. Tercera Etapa - Encuentro 15: Sacramento del amor

Itin.3. Segunda Etapa - Encuentro 13: La alegría del perdón (Celebración)

Itinerario N° 3 - Discípulos misioneros