Itin. 2. Primera etapa - Encuentro 10: El hijo predilecto de Jacob, y sus hermanos
Itin.2. 1ra etapa: Tenemos un Dios que nos ama
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020. Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020. Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Encuentro 1
El hijo predilecto
de Jacob, y sus hermanos
(Itinerario 2)
Hoy nos proponemos
-Descubrir cómo a través de José el pueblo de Israel llegó a Egipto que más tarde fue liberado.+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Canto: Sigamos con atención la letra del siguiente canto (pág. 39)
"Somos un pueblo que camina"
Vamos a hacer la siguiente dinámica "La despelona", cantaremos muy fuerte y nos moveremos con mucha actitud.
Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=QBc-flg_Eso&pbjreload=10
1. Mirando nuestra vida 👋👋👋
https://www.vagalume.com.br/canciones-para-no-dormir-la-siesta/la-despelona.html (Abrimos el enlace)
Recuperado de: https://www.vagalume.com.br/
2. Escuchemos a Dios 💚
-- Busquemos en la sagrada Escritura Génesis 37, 1-11;23- 28
+++-nos reunimos todos los integrantes de la casa y leemos el texto bíblico. entre todos contestaremos las preguntas que aparecen en la página 40.
actividades para profundizar el texto
+++-nos reunimos todos los integrantes de la casa y leemos el texto bíblico. entre todos contestaremos las preguntas que aparecen en la página 40.
actividades para profundizar el texto
1.Vamos a ver la historia de José y sus hermanos:
"Primera parte"
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=tbOWPaSsFT4
"Segunda parte"
Recuperado de : https://www.youtube.com/watch?v=ONg0aWxvglE
"Tercera parte"
Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=20g8MWGsB4A
"Cuarta parte"
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=MPtTN3asboo
2. En el cuadro pequeño que aparece en cada dibujo vamos a darle orden a la historia, según como vimos sucedieron los hechos.
Recuperado de: http://meaburrelareligion.blogspot.com/2013/03/la-historia-de-jose-3-el-reencuentro.html
3. Guardamos en el 💓
💙José era el hijo favorito de Jacob, lo quería más que a todos sus hijos porque lo acompañaba en su vejez y por ello le obsequió la túnica que bordeó el mismo Jacob.
💚Sus hermanos no pudieron soportar que su padre lo prefiriera más que a ellos. los sentimientos de rencor crecieron en sus corazones y un día lo vendieron a unos Ismaelitas quienes lo llevaron a Egipto.
💛José le servía muy bien a su amo. Pero como José era muy guapo, la esposa de su amo se fijó en él y como él la rechazó, ella con mentiras hizo que lo echaran a la cárcel.
💜En la cárcel José descifró un sueño de un preso y cuando el preso quedó en libertad se lo contó al Faraón quien mandó llamar a José.
💓El faraón había tenido una pesadilla por varias noches y José le descifró su significado. Entonces José le aconsejó que guardara los frutos de las cosechas para cuando viniera la sequía de la tierra. Y así el Faraón al ver que José tenía razón y que era sabio le pidió que gobernara a su lado.
💓El faraón había tenido una pesadilla por varias noches y José le descifró su significado. Entonces José le aconsejó que guardara los frutos de las cosechas para cuando viniera la sequía de la tierra. Y así el Faraón al ver que José tenía razón y que era sabio le pidió que gobernara a su lado.
💚José perdonó a sus hermanos por haberlo vendido como esclavo y compartió sus riquezas con
ellos y con su buen Padre.
ellos y con su buen Padre.
4. Mi compromiso ✋
Con la ayuda de mis padres haremos una buena acción a alguien que conozcamos esta pasando por una mala situación. Sino podemos, ayudaré en mi casa con una labor.(pág. 40)5. Hablamos con Jesús
Vamos a pedir por las personas que en éste momento están pasando por momentos de necesidad y por los pobres del mundo.
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
6. En la casa



Comentarios
Publicar un comentario
Escríbanos, sus aportes son muy valiosos para nosotros.