Itin. 2. Primera etapa - Encuentro 3: ¡Qué hermoso! nos parecemos a Dios
Itin.2. 1ra etapa: Tenemos un Dios que nos ama
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020. Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020. Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Encuentro 3
¡Qué hermoso! nos parecemos a Dios!
(Itinerario 2)
Hoy nos proponemos
-Comprender que la vida es alegría, amor, comunicación. Que el ser humano es obra de Dios.+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Canto: Sigamos con atención la letra del siguiente canto (pág. 16)
Recuperado de :https://www.youtube.com/watch?v=hUDqtPkGJVI
1. Mirando nuestra vida 👋👋👋
Haremos un colash, álbum, folleto o de la manera más creativa con fotografías donde representemos y describamos los siguientes puntos:
1. Quiénes somos ( nombre, lugar y fecha de nacimiento)
2. El nombre de nuestros padres
3. Con quién vivimos (ej: mi abuela Sara, mi tio, Pablo...)
4. Dónde vivimos
5. cómo fue el la vivencia del embarazo (anécdotas, antojos, cómo se enteraron...)
6. que personas han estado o acompañado nuestro crecimiento (Ej. amigos, padrinos, profesores, vecinos)
7. Lo que recordamos con más alegría (ej: una paseo, el nacimiento de un hermano, la primera vez que se fuimos al colegio, un fiesta de cumpleaños, un objeto, una persona...)
Nota 1: Los items anteriores se debemos representarlos con la fotografía y también vamos a describirlo en palabras.
Nota 2: No hay necesidad de imprimir las fotografías. podemos usar word, powerpoint, canva, editores de video o otras herramientas electrónicas que conozcamos.
Vamos a movernos- todos los que estemos en casa- "Este es el baile de las charadas"
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=2PSeSortrpw
2. Escuchemos a Dios 💚
-- Busquemos en la sagrada Escritura Génesis 1, 26- 30
+++-nos reunimos todos los integrantes de la casa y vamos a leer...- el texto bíblico. entre todos contestaremos las preguntas que aparecen en la página 17.
Buscamos en la sopa de letras palabras relacionadas con el texto bíblico. Tenemos que buscar 16 en total
Resuelve el rompecabezas (Da clic a la imagen)
3. Guardamos en el 💓
Vamos a mirar este video hasta el minuto 13: 35
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=eHB2UjtPln8
💚 El ser humano es diferente a todos los seres de la tierra, es el más importante de la creación. puede transmitir la vida, pero no se ha creado a sí mismo, ni es fruto del azar. 💙 Dios le dio al hombre inteligencia, libertad y voluntad (cabeza); capacidad de amar (corazón); capacidad de trabajar y recrear la naturaleza (manos).
💛 Es la única criatura sobre la tierra a la que Dios ama por sí misma, y a la que llama a compartir su vida divina, en el conocimiento y el amor
💜 Dios ama al hombre, por eso lo creó bueno y le hizo el regalo de su libertad. Para que se realizace plenamente en todos los aspectos de la vida y alcanzará a verdadera felicidad.
💚El hombre fue creado como varón y mujer con igual dignidad. Dios los ha querido el uno para el otro, en la que cada uno puede ser ayuda para el otro.
💙 Nos coloca al hombre en el centro de la creación, invitándolo a transformar el universo. Él está
llamado a responder a su creador, amando a todos los hombres.
💙 Nos coloca al hombre en el centro de la creación, invitándolo a transformar el universo. Él está
llamado a responder a su creador, amando a todos los hombres.
4. Mi compromiso ✋
Resolveremos la pregunta de la página 18 del texto. y le pediremos a alguien de mi familia que nos cuente ¿qué es lo que más aprecia de la vida? ¿Por qué?5. Hablamos con Jesús
Cada miembro de la familia haremos una carta para un integrante o toda la familia, comenzando con la frase"Hoy voy a dar gracias a Dios". Se la vamos a entregar a esa persona.
Ejemplo:
Creado en: https://creatufrase.net/crear
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
6. En la casa
- Hacemos las actividades de la pág 18 del texto.
Creado en: https://creatufrase.net/quote-329356





Comentarios
Publicar un comentario
Escríbanos, sus aportes son muy valiosos para nosotros.