Itin. 2. Primera etapa - Encuentro 2: ¡Qué maravilla Señor!

Itin.2. 1ra etapa: Tenemos un Dios que nos ama

Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Dios nos ama" 4a - Edición-2019,  ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña 8va Edición-2020.  Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar". 

Catequistas:  * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible e- encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros. 

Encuentro 2

¡Qué maravilla Señor!

(Itinerario 2)
Hoy nos proponemos
-Admirar, disfrutar y valorar la creación. Sensibilizarnos en el cuidado del medio ambiente.

+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+

Canto: Sigamos con atención la letra del siguiente canto (pág. 12)
Alabado seas mi Señor
Recuperado de :https://www.youtube.com/watch?v=m1DFge9TBnY

1.  Mirando nuestra vida 👋👋👋

Con los miembros de mi familia haremos un dibujo del campo, en él pondremos dos cosas que a cada uno más nos guste del campo (Ej: gallinas, caminos, ríos, montañas, etc). Cada uno vamos hacer nuestros dibujos.

Respondemos:

1. ¿Qué es lo que más nos gusta de la naturaleza?
2. Si alguna vez hemos ido al campo, zoológico, excursión o campamento escribimos ¿Qué es lo que más nos gusto? y ¿ por qué?

2. Escuchemos a Dios  💚
-- Busquemos en la sagrada Escritura Génesis 1, 1- 25
+++-nos reunimos todos los integrantes de la casa y vamos a leer el texto bíblico. entre todos contestaremos las preguntas que aparecen en la página 13.
actividades para profundizar el texto
🙉Con mi familia miraremos el documental "Colombia magia salvaje" y entre todos haremos una lista de:
  • los animales que no conocíamos
  • Los lugares que nombraron y me gustaron
  • Los animales y lugares que más nos gustaron
  • Escribiremos que fue lo que más nos gustó del documental y que relación tiene con el texto bíblico que leímos
Nota: en este enlace pueden encontrar la película o pueden verla en plataformas como netflix. https://pelis-gratis.tv/documental/11777-colombia-magia-salvaje.html

3. Guardamos en el 💓


💚 La creación es un gesto de amor por parte
de Dios. El mundo y todos sus encantos tienen su origen en ese amor creador. Todas las cosas son buenas, porque son creadas por Dios.
💙 Dios creó el universo libremente con sabiduría y amor. En el hay orden y una armonía, porque es fruto de la bendición y palabra creadora de Dios. 
💛 La gloria para la que Dios creó a sus criaturas consiste en que tengan parte en su verdad, bondad

y belleza. 
💓 La creación es un regalo que tiene que ser respetado por todos. Es un don de Dios, Él lo ha

creado para que el hombre y la mujer vivan en él y lo cuiden.
💜 La Iglesia proclama que Dios es el creador de todas las cosas visibles e invisibles.

💗 Todas las criaturas están dotadas de firmeza, verdad y belleza. Dios ama todas las criaturas y cuida de cada una.


Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=uvYOuPzWm18
 Vamosa a mirar que aprendimos. (Haz clic en la imagen)
                                          
Recuperado de :https://www.cerebriti.com
4. Mi compromiso ✋
Vamos a pensar en acciones ecológicas que podríamos hacer para cuidar la naturaleza. (Vamos a escribirlas en el texto en la página 14)

5. Hablamos con Jesús

Vamos a seguir la oración del video.

+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
6. En la casa
  • Vamos a ejecutar una acción ecológica que podemos realizar en casa (Ej: Una huerta) y le pondremos un nombre (envío una foto a mi catequista)
  • Nos aprenderemos EL CREDO. Haremos el ejercicio de la imagen. 
Creada en: https://creatufrase.net/quote-329180 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Itin.3. Tercera Etapa - Encuentro 15: Sacramento del amor

Itin.3. Segunda Etapa - Encuentro 13: La alegría del perdón (Celebración)

Itinerario N° 3 - Discípulos misioneros